Artículos similares
- Mayra Margarito Gaspar, La familia de los libros de texto gratuitos de 1960 a 2009 , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 5 (2014)
- María de los Ángeles Gallegos Ramírez, Trabajo, reproducción cultural y resistencia: la inserción de las mujeres como instrumentistas del mariachi , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Núm. 15 (2019)
- Felipe Roboam Vázquez Palacios, La fe confinada: el caso de las personas mayores , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 2 Núm. 4 (2022)
- Ismael Torres Maestro, La narcodespensa como oferta de sentido , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 2 Núm. 4 (2022)
- María Renée Aceves Valencia, El ejercicio de la partería en el contexto pandémico por SARS-Cov-2. Entrevista a Hannah Borboleta , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 2 Núm. 4 (2022)
- Renato Castillo Franco, Cuerpo e imaginación en los rituales de sanación. El caso del culto al Niño Fidencio , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 2 Núm. 3 (2021)
- Edgar Alejandro Olivo García, La religión en la modernidad. Un reto con los jóvenes de la iglesia La Luz del Mundo , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 1 Núm. 1 (2020)
- David Fernando Cortés Saavedra, Arquitecturas digitales de la guerra , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 3 Núm. 5 (2022)
- Santiago Jared Delgado Jiménez, Luchas por el reconocimiento. Reclamos de reconstrucción moral para la sociedad , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 3 Núm. 5 (2022)
- Karina Beatriz Kloster, El Sistema Cutzamala como ciclo hidrosocial , Vínculos Sociología, análisis y opinión: Vol. 3 Núm. 6 (2022)
<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >>
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.